|
 |
|
Bioparque Aguaviva |
|
|
|
Todos los derechos reservados. 2007. |
|
|
|
|
|
 |
|
Home |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIOPARQUE AGUAVIVA
A solo 10 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, Colombia, y a 230 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Aguaviva, Acuario y Jardín Ecológico, un parque donde usted podrá admirar en medio de senderos ecológicos, la vegetación de la Sierra Nevada de Santa Marta: enormes caracolíes , los mismos que usaban los antiguos taironas para hacer sus embarcaciones, majestuosos higuerones hogar de las sinuosas y bellas iguanas, algarrobos donde anidan los tucanes y muchos más; también verá helechos, cayenas , musaendas… y entre ellas, se encontrará con estanques y acuarios que albergan la más completa colección de peces de agua dulce en la costa norte de Colombia: arawanas, ganchos rojos, bagres tigre del Magdalena , bagres cajaro de los Llanos Orientales, oscares, nicuros, cachamas, sábalos, temblones, pirañas, y el legendario pirarucú o arapaima, el pez de agua dulce más grande del mundo, habitante del río Amazonas.

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
BIOPARQUE AGUAVIVA |
|
|
|
|
|
|
EL BIOPARQUE AGUAVIVA, a solo 10 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, Colombia, y a 230 metros sobre el nivel del mar, ofrece al turista la oportunidad de admirar la biodiversidad de Colombia y además tendrá la oportunidad de relajarse, pues se alejará del bullicio de la ciudad y con las refrescantes aguas de la quebrada Donama sentirá que su cuerpo vuelve a rejuvenecer. |
|
|
|
|
|
 |
|
FAUNA Y FLORA |
|
|
|
|
|
|
Un clima agradable, una naturaleza exuberante y el encanto prodigioso de la Sierra Nevada de Santa Marta, hacen de Aguaviva un lugar obligado para quienes visitan la ciudad de Santa Marta.
En el Bioparque contamos con una gran variedad de peces, aves, mamíferos, amfibios y reptiles, de los cuales muchos se encuntran el peligro de extinción debido a la destrucción de sus hábitas y a la caza indiscriminada.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Cultura Tairona |
|
|
|
|
|
|
El Museo Aguaviva cuenta con una muestra de la cultura Tairona que habitó las Montañas donde hoy se desarrolla el parque: piezas de cerámica y de piedra, revelan la destreza de los antiguos taironas.
El bioparque también tiene su Fundación, encaminada a desarrollar proyectos sobre medio ambiente, biodiversidad y protección a los indígenas koguis.
|
|
|
|
|
|
 |
|
RESTAURANTE |
|
|
|
|
|
|
En el Bioparque pueden permanecer todo el dia, y contamos con servicio de restaurante, con deliciosos platos típicos de la región. |
|
|
|
|
|
 |
|
CONTACTO E INFORMACIÓN |
|
|
|
|
|
|
Carrera 1 # 7 - 69 Edificio Fuentemar.
Teléfonos: (57 5) 4225112.
AA: 5060
E mail: bioparqueaguaviva@gmail.com
fund_aguaviva@yahoo.com
Rodadero, Santa Marta, Colombia
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |